.CLASIFICACIÓN DEL SOFTWARE.
El software para computadoras puede clasificarse en general en dos clases: los programas de sistema, que controlan la operación de la computadora en si y los programas de aplicación, los cuales resuelven problemas para sus usuarios. El programa fundamental de todos los programas de sistema es el sistema operativo (SO), que controla todos los recursos de la computadora y proporciona la base sobre la cual pueden escribirse los programas de aplicación. En conclusión, el software se divide en:
- SOFTWARE BÁSICO O DE SISTEMA:Conjunto de programas imprescindibles para el funcionamiento del sistema.
- SOFTWARE DE APLICACIÓN: Conjunto de programas que van a ser utilizados por el usuario para realizar una determinada tarea.
- EL SISTEMA OPERATIVO: Conjunto de procedimientos manuales y automáticos, que permiten a un grupo de usuarios compartir una instalación de computadora eficazmente.
- SOFTWARE DE COMPRESIÓN: En la actualidad, existen programas de comprensión de archivos, cuya finalidad es reducir el espacio almacenado que ocupan en el disco. Por ejemplo, para comprimir archivos gráficos, de video, o de sonidos, se usan los métodos de comprensión con pérdida de datos, es decir algunos de los datos son indefectiblemente eliminados cuando los archivos se comprimen. Para los tipos de archivos como los incluidos en las planillas de cálculos, las bases de datos y los documentos de textos, sólo se puede usar la comprensión sin pérdida de datos, la cual garantiza que no se pierda ni un solo bit de información durante las operaciones de comprensión o de descompresión.
- SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN: Un lenguaje de programación es una serie de comandos que nos permiten codificar instrucciones de manera que sean entendidas y ejecutadas por una computadora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario